¿Te cuesta enseñar a tus hijos la lectura y escritura de un número? No te preocupes en este artículo verás que es muy fácil, los niños aprenderán de forma rápida y divertida. A muchos niños les cuesta la lectura de los números, aún más la escritura de los mismos. De allí la importancia que leas este artículo y utilices la herramienta que aquí te brindamos para que mejores su rendimiento académico en matemáticas.
Enseñar la lectura y escritura de un número correctamente
Para explicar cómo leer y escribir un número de forma adecuada, comencemos con la definición de número, el cual se define en ciencia como la abstracción que representa una magnitud o cantidad. Con respecto a matemáticas el número representa un sistema numérico o cantidad métrica.
Pasos para la lectura y escritura de un número
Aunque te cueste mucho leer y escribir un número, aquí tienes el paso a paso de cómo hacerlo:
- En primer lugar comienza separando de derecha a izquierda de tres en tres.
- Luego, nombra de derecha a izquierda, comienza por las centenas, decenas y unidades.
- Seguidamente, colocas la de menor valor, y así sucesivamente hasta que termine el orden en unidades simples.
Escribir en letras una cifra
243.214= Doscientos cuarenta y tres mil doscientos catorce
469.023= Cuatrocientos sesenta y nueve mil veintitrés
328.245= Trescientos veintiocho mil doscientos cuarenta y cinco
15.234= Quince mil doscientos treinta y cuatro.
6.234= Seis mil doscientos treinta y cuatro
10.356= Diez mil trescientos cincuenta y seis.
Escribir en números cantidades en letras
Trescientos mil quinientos= 300.500
Doscientos ochenta mil seiscientos= 280.600
Veinticuatro mil trescientos= 24.300
Quinientos veinte mil= 520.000
Ochocientos cincuenta mil quinientos= 850.500
Treinta mil setecientos= 30.700
Sesenta y nueve mil= 69.000
Veinticuatro=24
Lectura y escritura de números con decimales
Ahora que ya sabes leer los números enteros también aprenderás a leer números con decimales. Para leer y escribirlos se puede hacer de dos maneras:
- En primer lugar procede leyendo la parte entera, es decir, las unidades que son y luego la parte decimal, indicando el orden de la última cifra decimal.
- Después lee la parte entera y parte decimal separadas por la coma
Ejemplo:
45,2 = Cuarenta y cinco unidades y dos décimas. También se lee: Cuarenta y cinco coma dos décimas
0,321= Cero unidades y trescientos veintiuno milésimas. También se lee: Cero coma trescientos veintiuno milésimas
10,083= Diez unidades y ochenta y tres milésimas. También se lee: Diez coma ochenta y tres milésimas.
28, 123= Veintiocho unidades y ciento veintitrés milésimas. También se lee: Veintiocho coma ciento veintitrés milésimas
100, 24= Cien unidades y veinticuatro unidades. También se lee: Cien coma veinticuatros centésimas
Actividades
1. Escribe en letra las siguientes cantidades:
a) 345.908
b) 124.023
c) 234.008
d) 12.345
e) 102.346
2. Escribe en número las siguientes cantidades
a) Doscientos treinta y cuatro mil
b) Trescientos cuarenta y dos mil
c) Ciento cuarenta y cuatro mil
d) Treinta y seis mil
e) Cuarenta y cuatro mil quinientos
3. Escribe los siguientes números decimales en letras
a) 234, 56
b) 124, 43
c) 432,09
d) 34, 009
e) 42,001
4) Escribe los siguientes números decimales en números
a) Tres unidades y treinta centésimas
b) Doce unidades y cuatrocientos veintidós milésimas
c) Cero unidades y cuatro décimas
d) Diez unidades y trescientos cuarenta milésimas
e) Veinticuatro unidades y cincuenta décimas
