Suma y resta de monomios-polinomios

Suma y resta de monomios¿Sabías que la suma y resta de monomios están presentes en problemas reales de ingeniería, economía e incluso tecnología?

Aprender a sumar y restar monomios no solo te ayudará a simplificar expresiones algebraicas, sino también a desarrollar el razonamiento lógico que usan los profesionales para modelar y resolver situaciones cotidianas.

Para dominar este tema, primero debes reconocer los monomios semejantes —aquellos que tienen las mismas variables y exponentes— y luego aplicar correctamente las propiedades de la potenciación.

Prepárate para descubrir lo fácil que puede ser manejar el álgebra cuando entiendes su lógica paso a paso.


Suma y resta de monomios

Los monomios deben ser semejantes para poder sumarlos o restarlos, escribiendo siempre la misma parte literal. Todo este procedimiento es llamado reducción de términos semejantes.

Ejemplo

ASM1Determinar el perímetro del siguiente romboide.

Para calcular el perímetro (P) de este cuadrilátero debes sumar todas las medidas de sus lados. Según la propiedad del romboide, sus lados opuestos son congruentes, es decir, poseen las mismas dimensiones.

P = 15x2y3 + 27x2y3 + 15x2y3 + 27x2y3

Se aplica factor común:

P = (15 + 27 + 15 + 27)x2y3

Finalmente se suma todos los términos

P = 84x2y3

El perímetro del romboide es 84x2yunidades.


Ejemplo

ASM2Determinar el área de la región coloreada, sabiendo que el área del trapecio rectangular es  AT = 10,5 d4ey el área del círculo AC = 3,14 d4e6.

La figura está compuesta por un trapecio rectangular y un círculo, para hallar el área coloreada se requiere restar los sectores de ambas figuras.

AS = AT AC

Se sustituye los valores del área del trapecio rectangular y el área del círculo.

AS = 10,5 d4e6 – 3,14 d4e6

Se aplica factor común:

AS = (10,5 – 3,14)d4e6

Se resta para obtener el área coloreada.

AS = 7,36 d4e6 

El área coloreada es de 7,36 d4e6 unidades cuadradas.


Ejemplo#3

Calcula la suma y la resta de los siguientes monomios  ASM5ASM6

Al sumar:

ASM4

Al restar:


¿Quieres practicar más con un tutor?

Podemos preparar una sesión personalizada con ejercicios guiados, resolución paso a paso y seguimiento del progreso.

Solicita una tutoría

 


Actividades de suma y resta de monomios


Parte I

Determina la suma de cada grupo de monomios.

-5a, 8a

-34e4, -56e4

25y, -54y, -45y

-4m2y, 17m2y, -2m2y, 6m2y

-56t5e, 65t5e, 15t5e, -10t5e, -2t5e, 20t5e, 16t5e, –t5e, 7t5e, t5e

w8, 5w8, –w8, 8w8, -5w8, 4w8, -8w8, -4w8, 0w8, -11w8, 12w8

8xzy, -18xzy, 6xzy, -13xzy, 7xzy, -3xzy, 4xzy

1.2y, 6.74y, -5.87y, -4.25y, 14.8y, -5.13y, 9y, -34y, 5y, 6.7y, y, -2y, -3y


Parte II

Calcula el área total de cada imagen teniendo en consideración el valor de las distintas zonas.

ASM10 ASM12 ASM16

Haz uso de una expresión algebraica para que representes el perímetro de la figura.

ASM15

Determina el área de la parte coloreada

ASM17


Parte III

Diga qué opciones son verdaderas o falsas, en caso de ser incorrecta, justifica.

  1.  Para sumar se requiere que los monomios sean semejantes, en la resta no es necesario que se cumpla esa condición.
  2.  La reducción de términos semejantes significa sumar o restar los coeficientes de cada monomio, y también los exponentes de cada parte literal.
  3. Al sumar o restar monomios no semejantes se deja indicada la operación.

Problemas:

  • El perímetro de un triángulo escaleno es 18.18ab, uno de sus lados mide 8.06ab y el otro 6ab. Determina la longitud del tercero.
  • ASM18El área total de la siguiente imagen es de 27m2y2. Calcula la región desconocida y selecciona la opción correcta.

Opciones:

  1.  AT27m2y2 + 18m2y2 – 3m2y2
  2. AT27m2y2 – 18m2y2 + 3m2y2
  3.  AT27m2y2 + (18m2y2 + 3m2y2)
  4. AT27m2y2 – (18m2y2 + 3m2y2)

Ahora que conoces un poco más acerca de la suma y resta de monomios es hora de poner en práctica lo aprendido. No olvides calificar, comentar y compartir esta información que será de gran ayuda para otros. Te invitamos a ver el artículo introducción a los polinomios. 😉

1 comentario en «Suma y resta de monomios-polinomios»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

1